Mucha mezquindad con lo de Fefita La Grande y Vidal Cedeño en Estados Unidos
Por José Francisco Arias
La merenguera típica Fefita La Grande duró más de 13 años sin poder viajar a los Estados Unidos por una prohibición que le mantenían las autoridades de migración de ese país. Sufrió bastante la situación. Se pasó buen tiempo gestionando la posibilidad de que le fuera levantada la penalidad que pesaba en su contra en ese sentido. Tocó todas las puertas que pudo, y nada.
Hubo los que le prometieron en numerosas oportunidades que resolverían su problema con migración de los Estados Unidos y que volverían a llevarla de gira, pero nunca se cumplieron tales promesas.
Fefita mendigaba el perdón de las autoridades norteamericanas con declaraciones que ofrecía a los medios de comunicación, y nada. Hizo un peregrinaje por programas de radio y televisión rogando a las autoridades consulares estadounidenses establecidas en República Dominicana que, ¡por favor!, le perdonaran. Se arrodillaba ante las cámaras de televisión implorándole a Dios que metiera su mano para que le solucionaran su situación, pero ni el Todopoderoso, en ese momento, atendió a su llamado.
A La Vieja Fefa siempre le ha atraído el mercado estadounidense. Estaba acostumbrada, antes de la prohibición, a realizar giras por ese territorio y ganaba buen dinero en dólares, debido a que es una figura de gran arraigo popular entre los latinos que radican la referida nación, especialmente los dominicanos, por lo que siempre que siempre lograba contrataciones para presentaciones que por lo regular eran exitosas.
Hace dos o tres años que el empresario Vidal Cedeño, establecido en Nueva York desde hace más de dos décadas, le prometió a Fefita que le gestionaría el perdón de Inmigración de Estados Unidos para luego conseguirle el visado y llevarla a realizar giras por su territorio.
Lo primero fue que, gente que alegan que La Vieja Fefa tiene compromisos contractuales con ellos, pusieron en duda que Cedeño pudiera lograra lo que le prometía.
El tiempo pasó, Vidal consiguió el perdón y en la segunda semana del pasado mes de mayo logró el visado correspondiente para que la merenguera pudiera viajar a territorio estadounidense.
Inmediatamente se conoció la noticia, la misma gente que alegan que Fefita tiene compromisos contractuales con ellos dijeron, si decidía viajar a territorio de los Estados Unidos, inmediatamente pisara suelo de ese país, la artista tendría problemas con la justicia y hasta presa iba a caer.
Fefita viajó con Vidal la nación norteamericana en la primera semana de julio, luego de 13 años sin tocar su suelo, para participar en el concierto de Romeo Santos en el Yankee Stadium. Llegó por el aeropuerto JFK y entró sin problema. Nadie la detuvo, a pesar de las advertencias.
La merenguera típica se presentó en la actividad, y, entre los invitados de Romeo para la función del 11 de julio, fue la figura más espectacular en el escenario, y la más ovacionada y aplaudida de la noche. Se presentó sin problema alguno, nadie la detuvo, a pesar de las advertencias.
Fefita volvió a República Dominicana y antes de dejar Nueva York se anunció que retornaría a esa urbe para celebrar por todo lo alto en el teatro United Palace del Alto Manhattan medio siglo en los escenarios y su gran regreso a Estados Unidos luego de 13 años de ausencia.
Luego, quienes alegan que Fefita tiene compromisos contractuales con ellos, iniciaron una campaña mediática indicando que no se podría presentar en el United Palace porque ella confrontaría problemas con la justicia.
Esa campaña generó confusión en el público y finalmente La Vieja Fefa no pudo hacer su celebración en el United Palace. La merenguera se ha estado presentado en centros de bailes de los Estados Unidos, pero esas presentaciones son torpedeadas por quienes alegan que ella tiene compromisos contractuales pendientes.
Este retorno de Fefita a territorio estadounidense le ha resultado traumático. Todo por el empecinamiento de gente que fue incapaz de resolverle el problema que tenía con las autoridades consulares y de migración de Estados Unidos, y luego que Cedeño logró solucionarlo, juran que tienen derechos sobre ella y deben ser los que negocien su gira en ese merecado.
O sea, demostraron ser ineptos en la gestión para que la artista pudiera regresar a territorio estadounidense, y a lo que se dedicaron fue a esperar a que otro la llevara para entonces exigir ser los dueños del negocio, y, si no se adueñan, lo boicotean todo... ¡Cuánta mezquindad...!
La que más ha sufrido es Fefita, a quien le frustraron su gran espectáculo de celebración de 50 años en la música y con quien se han mantenido atormentándole la vida desde antes inclusive de haber regresado a Nueva York.(Cristal y Colores)
Asi somos, somos asi!
ResponderEliminarLos Dominicanos somos asi, me incluyo porque soy Dominicano, pero no soy un HDP como ese azaroso que le quiere hacer daño a Vidal Cedeño, pero lo que él no sabe es, que es a la misma Fefita a quien le está haciendo el mayor daño. Y así se atreve ese turpen a decir (como lo leí en otra información en esta misma página) que el se considera como hijo de Fefita y que la quiere mucho, pero que como Vidal Cedeño se ha empecinado a no hacerle caso a las notificaciones, pues ha tenido que actuar en los tribunales.
Que así no me quiera nadie como Padre, no!
Azaroso!!
"Quienes alegan"????? Si solo fuera un asunto de alegar entonces no habria ningun problema, las leyes de Estados Unidos a diferencia de aqui se cumplen, para bien o para mal. Esto no se trata de buena voluntad, se trata de Dinero. Si Fefita tenia un contrato, la parte afectada esta en su derecho de hacerlo valer. Los que quieran resolver la situacion, se una forma que pueden ayudar, denle a nini de su bolsillo lo que le corresponde de cada presentacion de Fefita y asi todos estaran felices.
ResponderEliminarUn contrato es un contrato el lado del contrato no tenia no teba obligado a gestionar visa ella se buco su problema por trata de mete gente de chivo pidiendo visa para ello diciendo que eran musico eran su problema y e su problema cumplicon quien tiene contrato de su nombre en tierra del norte.
ResponderEliminarUn contrato es un contrato el lado del contrato no tenia no teba obligado a gestionar visa ella se buco su problema por trata de mete gente de chivo pidiendo visa para ello diciendo que eran musico eran su problema y e su problema cumplicon quien tiene contrato de su nombre en tierra del norte.
ResponderEliminarMuy buena sintesis de lo que ha acontesido con la vieja fefa. Pero le sugiero al escritor que en el futuro lea detenidamente para que pueda editar su material. Puso a los lectores a gaguear un par de veces.
ResponderEliminarOh si ! Aquí veo delincuentes salir de la cárcel en tres días... después de haber sido detenido con drogas.. ja ja ja . Eso depende del lado que te toque.aqui te ponen a buscar abogado y gastar dinero con toterias.
ResponderEliminarLo que debió de Fefita pensar, si le iba tan bien en USA, cuando iba, por qué quererse hacer la viva, y traficar con personas, si en USA lo tenía todo? Pues que pague lo que hizo, el Sr. Nini está en su derecho de hacer valer su contrato. A Fifita que se ponga "HABLAI INGLE", Y HAGA SUS CUENTAS CLARA. "O TU ME REPETA, O TE SACO EI PIE".
ResponderEliminarUna cosa es el tramite del visado, lo cual no deberia verse como sustituto de un contrato preexistente. En este asunto se puede ver claramente que hay un incumplimiento de contrato lo cual no tiene nada que ver con el visado aunque los que apoyen a Fefita insistan en ello.
ResponderEliminar