viernes, 8 de mayo de 2015

LA NOTICIA Y SU PESPUNTE

Los ánimos de comerciantes de la Ciudad Colonial se caldearon en la mañana de ayer, mientras exigían al Ministerio de Turismo (Mitur) que les informe cuál será el destino de sus negocios, cuya visibilidad y paso ha sido bloqueado.
Los propietarios de M y R Digital Express, Efectos Litográficos, La Casa de los Dulces, Taíno Cigar, y otros, deploraron que la referida cartera sólo se enfocara en anunciar que se tomará tiempo establecer la causa del derrumbe de una parte del MGallery Hotel Francés Santo Domingo (que fue cercado), y no se haya informado medidas a favor de los comercios afectados.
Coincidieron, además, en que este suceso se une a la restricción de parqueos en la zona -a raíz del proceso de remozamiento de la Zona Colonial-, lo que a su parecer, causará mayores pérdidas económicas a comercios circundantes a la colapsada estructura.
“Esto debería declararse zona de desastre. Ellos (Turismo) no han tomado en cuenta a nadie. Eso de que van a investigar es cuento. Ahí lo que sucedió fue que ellos rompieron la calle, y todas las aguas negras del hotel empezaron a caer en medio de la calle, y socavaron la base... tan sencillo como eso”, expresó molesto el propietario de M y R Digital Express, Mario Ramírez.
De su lado, Oscar Contreras y su esposa Jocelyn D’ Oleo, dueños de Taíno Cigar, lamentaron que desde el pasado domingo no reciben clientes.
“Mi niña necesita terapia física, y tenemos que buscar dinero para ponerle un medicamento. El negocio produce para mantener a nuestros hijos”, declaró Jocelyn. Su esposo preguntó a Turismo en qué momento conversarán con los comerciantes. “Pagamos 25,000 pesos de mensualidad aquí. ¿Y si esto dura seis meses? No estamos pidiendo, es compensación por algo que no provoqué”.
Juan Castillo, de la Casa de los Dulces, dijo que da pena que los trabajos de remozamiento de la Ciudad Colonial hayan llegado a este punto.Una parte del Hotel Francés se desplomó el pasado sábado. No hubo muertos ni heridos.
Hasta los derrumbes tiene
En países donde existen edificaciones históricas,hasta con más siglos de antiguedad que las nuestras, se hacen estudios de suelos y de las estructuras, para que las mismas no sean afectadas cuando son restaruadas.
Los procesos conllevan estudios exaustivos, que involucran orgsnismos y científicos que determinan la factibilidad y viabilidad de los procesos de restauración y remozamiento de los mismos.
Ahí está la torre de Pisa, por solo citar al más vulnerable, por su inclinación.
Aquí no. Edificios construidos en la época de la colonia, con piedras pegadas con arcilla, lodo y hasta con saliva, pues no existían los cementos y pegamentos de hoy día, y que no obstante habían resistido el paso del tiempo, de repente se ven agredidos por una remodelación estética de las calles de la Ciudad Colonial, sin parar mientes en que las vibraciones provocadas por las máquinas  retro-excavadoras a las que el pueblo ha bautizado como las "comesolas", pueden dañar las bases de los mismos y socavarlas, como sucedió con el hotel Fracés el pasado fin de semana.
Y los "genios" del Ministerio de Turismo, que lo único que saben es procurar que se incremente la venta de tickets de avión para viajar a República Dominicana, salen ahora con "sinverguenzá", como dice la gente en su lenguaje coloquial, que "las investigaciones para determinar las causas del derrumbe del hotel se tomará mucho tiempo".
Claro, nunca van a decirlo, y con justificada razón los vecinos y comerciantes del sector expresan su temor y desasiego frente  la situación planteada al paso de la horda de Atilas del nuevo mundo que se a apoderado de la ciudad colonial para destruirla no para reserverla.

6 comentarios:

  1. CALMA,CALMA LA REELECCION PAGA TO' ESO.....AQUI HAY CUARTOS PA TO' EL MUNDO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. cuanto quieres,te consigo algo con La Gonzalo....esa perversa

      Eliminar
  2. En la actualidad al punto a que ha llegado esta situación, sin ninguna duda requiere de nuevo de la intervención del propio presidente de la república, para que por motus propio, como suele hacer, se tire de improviso, escuche a los auténticos afectados, no solo vaya de paseo por la zona con sus funcionarios, y jorocones, y determine cuál es la situación real de los trabajos, y porque eso ha tardado tanto en concluir?... Si los recursos para ello fueron desembolsados hace mucho tiempo por un organismo de cooperación internacional, y como ha manejado el ministerio de turismo estos recursos, entre otros temas colaterales, como por ejemplo porque no se hicieron esos estudios de factibilidad antes de intervenir una zona tan frágil estructuralmente, donde incluso tengo entendido que hasta la vibración que produce la música a altos decibeles paulatinamente agrietaría los cimientos de esas viejas edificaciones, por lo que está prohibida la circulación de vehículos con estas características, y hasta alguno que otro colmadito improvisado ( hay uno que está ubicado donde hace poco se desplomo el techo de la misma edificación, y sigue ahí como si nada) tiene la música a bajo volumen o adecuado. Por lo que no se entiende, como pudieron meter ahí retroexcavadoras que afectan hasta en terrenos rocosos y demás resistencia que el de la zona?. Es entendible que luego de ver ese monumental desplome del hotel francés, que los residentes del sector estén en ascuas sin saber lo que puede pasar con la seguridad estructural de las viviendas donde residen, aparte de la precaria situación económica que padecen los comerciantes. Aquí sí que sería más que adecuado que el presidente Danilo Medina nuevamente se apersone y pida cuentas de la situación, pero esta vez sin cuentos, ni vendiéndole sueños, si es que quiere mantener intacta su popularidad, incluso en este sector afectado por uno de sus funcionarios, si es que la tiene, cosa que dudo mucho.

    ResponderEliminar
  3. Pero aqui todo lo tiene que resolver el Presidente?. Me imagino que casa ministerio tiene un presupuesto y un ministro para ejecutar y agilizar lo que hay que hacer. Entonces?. Danilo esta muy ocupado bregando con el Leon; asi que dejen a Danilo tranquilo.

    ResponderEliminar
  4. Es que estos comerciantes son brutos. Usando a la prensa para sus denuncias sabiendo que la prensa solo resume y hace el asunto menos interesante.

    Hagan un video con un celular mostrando el desastre y explicando todos los detalles, subanlo a youtube, envienle el link a cuantas mas personas puedan y veran que el pais le caera encima a turismo y hasta primer impacto y al rojo vivo les dara payola.

    El pueblo tiene un arma poderosa. usela

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios