viernes, 8 de mayo de 2015

TEATRO

Un lío amoroso en “Las quiero a las dos”
El productor de la comedia teatral “Las quiero a las dos” hizo una buena apuesta al seleccionar a Georgina Duluc, Nashla Bogaert y Félix Germán para los roles que asumirán en la obra que se estrena el próximo 22 de este mes en Bellas Artes.
Pero más allá del talento de los protagonistas, Raúl Méndez, productor del montaje, sabe muy bien el gancho mercadológico que representa tener en la escena a Georgina y a Nashla. Tanto, que en el encuentro con la prensa, un periodista se la jugó, y le preguntó si dejarían ver sus cuerpos en la escena. “Ustedes ya nos han visto, quieren ver más..., pues en la obra no hay desnudos”, intervino Georgina Duluc para tirar por el suelo el cráneo de los que así pensaban.
“Las quiero a las dos” tiene como director al experimentado Manuel Chapuseaux. “Entre risas y carcajadas, la comedia aborda la crisis de la pareja en la clásica situación de un triángulo amoroso, en la que se plantea el tema de la incomunicación, la libertad del hombre y el problema del ser humano que no quiere ningún tipo de ataduras”, explicó Menéndez.
Un triángulo amoroso derá cuerpo a la apuesta en escena con la que sus integrantes prometen una interesante oferta. “Lo más interesante para mí es que tratándose de un tema tan tocado en el teatro, en este caso el dramaturgo se las arreglo para hacer de un tema hasta trillado, logrando un punto de vista distinto..., eso fue lo que más me llamó la atención. El que va a buscar diversión y risas lo va a encontrar, pero el que va a buscar algo más, teatro que plantee cosas, también lo va a encontrar”, reflexionó Chapuseaux, al destacar la entrega de los protagonistas.
Así lo explicó su productor, el puertorriqueño Raúl Méndez, durante un encuentro con la prensa, celebrado en El Catador, donde se dieron los detalles del montaje.
Al hacer una evaluación de las comedias que se presentan con cierta frecuencia en el teatro, las cuales son propias de programas de televisión, Manuel Chapuseax y Félix Germán expresaron que lo que falta es estructura dramática. “A mí me atrajo como el autor juega con el género, y la dramaturgia lo consigue”, comentó Chapuseaux.
Mientras Félix Germán dijo que la comedia tiene autores buenos y malos. “Todo va a depender de la estructura dramática, que tengan personajes creíbles. Las malas escritas se quedan en la superficie...”, aseveró.
Los protagonistas
Nashla Bogaert, quien hace años presentó excelentes credenciales en la actuación, dijo que se sentía honrada de estar en la obra. “El teatro es un escenario que respeto, porque requiere de mucha entrega...me interesó el proyecto. Y al enterarme de quiénes estarían, y de quién era el director, me entusiasmé más”, dijo.
Consideró que lo más importante de la obra es que el público irá sintiendo muchas cosas.
El veterano actor Félix Germán y director de Bellas Artes, explicó que los tres personajes se caracterizan por llevar una vida acelerada. “El autor trata de una manera real a pesar del tono cómico... los caracteres los hacen muy apetecibles para el público. Desde que la leí me atrapó, por la forma en que plantea la situación este autor”, sostuvo.
Georgina Duluc definió su participación como trascendental para su carrera, ya que es lo que ocupa su agenda profesional.
“El texto es excelente. El teatro me apasiona y tenía en mente hacer esta comedia hace un par de años”, comentó manifestó.
(Diario Libre)

1 comentario:

  1. Un proyecto teatral muy interesante comandandado por un veterano.
    Otra propuesta prometedora lo es Iremos a Verona, una obra musical conformada por un elenco de jovenes menos conocidos, pero que lo hacen muy bien.

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios