La dinastía Rosario celebró sus 40 años de ritmo y sabor a casa llena en el TN
La producción estuvo a cargo de César Suárez Jr. y la dirección de Guillermo Cordero, quien logró que los artistas se lucieran haciendo un recuento de su historia musical. Función extra el domingo, debido al éxito en la convocatoria
Cuarenta años se dicen fácil, pero para llegar a ellos hacen falta muchas vivencias, experiencias, anécdotas. Conscientes de esto, los Hermanos Rosario prepararon una celebración por todo lo alto, como se merece una orquesta que, por cuatro décadas ha puesto a varias generaciones a bailar y disfrutar cada uno de sus éxitos.
Rafa, Tony, Luis y Toño se pusieron sus mejores galas para este recital, celebrado en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, en una producción de César Suárez Jr y dirección de Guillermo Cordero, quien logró transportar a los asistentes al concierto a un recorrido por la historia musical de la emblemática agrupación.
Luces, bailarines, una gran escenografía, una orquesta impecable y un público entusiasta que llenó el teatro fueron el complemento perfecto de esta celebración.
La coreografía estuvo a cargo de Iván Tejeda, quien con equipo de 12 bailarines engalanó cada una de las canciones de los Hermanos Rosario.
“La dueña del swing”, “ Rompecintura” , “La luna coqueta”, fueron parte del recuento musical de la Dinastía Rosario durante la gala.
El momento más emotivo de la noche sucedió, cuando realizaron un homenaje a Pepe, en un emotivo y espectacular dueto de Toño y Rafa con el tema “Tu amor”, recibiendo una ovación de pie del público.
“En honor a ti, Pepe. Para él que lo sienta allá en el cielo”, dijeron los cantantes mientras se fundían en un abrazo.
Tony y Luis no se quedaron atrás y subieron al escenario para tocar sus instrumentos: el bajo y la tambora con el swing y armonía que los caracteriza. Esto dio paso a que los músicos se unieran a ellos para hacer un show musical instrumental sin desperdicio.
Para la presentación de Toño, el escenario se convirtió en una pista con motocicletas, luces y los brillos en el vestuario que caracterizan al “galáctico” del merengue. “Dale vieja”, “Machúcala” y “Beso a beso”, fueron parte de los éxitos interpretados por el “cuquito”.
Los hermanos hicieron un recuento de su historia. Los sacrificios de sus inicios y sus éxitos actuales fueron rememorados por los artistas en forma jocosa para el deleite del público.
Rafa volvió al escenario en un vehículo de colección que marcó el momento de su actuación en solitario, que tuvo como invitado a su hijo Rafely. Bailarines y juego de luces acompañaron al artista. “Los hombres de edad” y “Quiero que me des un like” y “Nuevecita de caja”, fueron parte del repertorio del cantante.
Francis, los sorprendió
Mientras recordaban a Francis Rosario y sus característicos movimientos, con imágenes de su paso por la orquesta, la bailarina sorprendió a sus hermanos, felicitándolos y deseándoles más éxitos, no sin antes bailar como en sus años en la agrupación.
“Que viva la familia”, sentenció Rafa para agradecer además la presencia de su padre, que a pesar de su edad, no quiso quedarse fuera de esta celebración.
Los invitados
Personalidades no quisieron perderse la celebración de los artistas. La vicepresidenta de la República Dominicana, Margarita Cedeño de Fernández; el empresario artístico puertorriqueño Raphy Pina, la merenguera Milly Quezada y la cantante de música urbana dominicana de éxito internacional Natti Natasha fueron de los que se dieron cita en este recital.
El concierto que se inició a las 8:55 de la noche, concluyó faltando minutos para las 11 de la noche, con un brindis en el escenario donde los artistas agradecieron a todos los que hicieron posible el espectacular montaje.(Jeury Frias-Diario Libre)
A disparate disque disnastia y son los mismos rosario.
ResponderEliminarDinastia seria si fueran por la segunda o tercera o cuarta generacion
Me gustan los rosario pero me killa como en este pais se esta cada dia destrozando mas al idioma español.
Los dembowseritos van a un programa de tv en españa y necesitan un interprete para que traduzca lo que es banda de camion, te subi los vidrios, poner cloro, y demas adefesion dañadores del idioma.
debes buscar en el diccionario de la real academia la definicion de dinastia. lo que dices es solo una parte de la definicion, la primera se les puede aplicar en un lenguaje aterrizado. lea
EliminarAnonimo 13:24 no sea baboso. Si tiene alfun dato que aportar traigalo aqui y no pase por baboso.
EliminarSolo pasa por baboso o babosa quienes dan su nombre, los anonimos no pasan vergüenza por suerte, porque no hay nada peor que discutir con estupidos o estupidas. Las palabras tienen diferentes aplicaciones y usted es un ignorante, lo cual no es propiamente un insulto, pues ignorante es llanamente quien ignora algo.
EliminarPorque que sera que siempre aparece un dominicano fusatrado hablando mierda,porque hay que tener mierda en el cerebro para saltar con el disparate que que ha dicho el aninimo 13:00. Que rata,por gentusa asi, que hay muuuuuuchas de la Republica Dominicana es que no avanzamos.
ResponderEliminarCallese gentusa
EliminarHey el tipo tiene razón en lo que dijo...aunque no debió decirlo como lo dijo...pero tiene razón.
Eliminardinastía.
ResponderEliminarDel gr. δυναστεία dynasteía, de δυνάστης dynástēs 'dinasta'.
1. f. Serie de príncipes soberanos pertenecientes a una familia.
O sea son una familia digamos que "principes o soberanos musicales", creadores de un ritmo ampliamente copiado, con permanencia y estabilidad, y etc.
Así que se puede decir que conforman una dinastía musical.
Ohhhh, no sabia que podiamos poner "osea" despues de la definicion de algo y podiamos cambiar esa definicion a nuestro antojo.
EliminarO sea que joseph tiene una cola peluda porque se autodenomina "el zorro"? usted estimadisima 8:05 desconoce lo que es el lenguaje figurativo? usted leyó el ultimo comentario de Amaya y aun le da vuelta eso en la cabeza? usted es un leon pero no ruge?
Eliminar