jueves, 23 de mayo de 2024

Desconocida ha comentado:

Yo trabajé en Miami entre 2003-2007 con lo que en EEUU se llama Mortgage Bankers, que son financieras hipotecarias pero no captan dinero del público. Y efectivamente, los jefes mios hacían un préstamo hipotecario, cobraban 3% en puntos y si la tasa de interés era del 6%, lo vendían a Fannie Mae o a Freddie Mac al5 %, así que nosotros ganábamos 4%. Pero resulta que este modelo viene con apalancamiento, así que la financiera solo ponía el 10% del monto propio, el otro 90% salía de líneas de créditos mayoristas. Así que si el préstamo hipotecario era de $350,000, la financiera ponía solo $35,000. El 4% de $350 mil son $14,000 brutos, que a su vez es un retorno del 40% brutos de los $35,000 de la empresa. recuperábamos el dinero y volvíamos a prestar y cuando venías a ver, la empresa ganaba enormes retornos sin ser usureros. Desafortunadamente con las nuevas leyes de Obama, el Dodd-Frank, ese negocio dejó de ser tan lucrativo y ahora es mucho más difícil ser un Mortgage Banker en USA. El Dodd-Frank tambien trajo algo llamado recompra. Y es que si el prestamo no esta como las agencias federales Fannie y Freddie quieren, ellos pueden exigir la devolucion del prestamo. Si eso pasa, la financiera quiebra.

3 comentarios:

  1. Es cierto, fue en la debla que de George W. Bush, con el colapso económico, que beneficio a muchas personas que no podían comprar casas, pero después de ese colapso, las casas bajaron hasta la mitad del precio, hoy muchas personas pudo comprar por esa mala administración, a mitad del precio de antes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. George Bush no tuvo que ver con ese colapso. La culpa fue de Bill Clinton, quien forzó a los bancos a prestarle a cualquiera en 1994 en algo llamado "community reinvestment act". Los bancos se negaron y la fiscal Janet Reno los sometió a todos a la justicia alegando racismo. Así que se llegó a un acuerdo en donde Fannie Mae y Freddie Mac, comprarían esos préstamos de alto riesgo. Ahí mismo nacían las llamadas "hipotecas subprime". Luego, en  1999, Bill Clinton eliminó el Glass-Steagal Act, que literalmente protegía el capitalismo yanqui, al prohibir que los grandes bancos se pudieran expandir a otras áreas financieras o incluso hacia otros Estados. EUA pasó de tener 17 mil bancos a tener 3000 hoy. En el 2000, Bill Clinton firmó la reforma de los mercados futuros, que dio pie a un sinnúmero de instrumentos financieros que ni los mismos bancos entendían. El error de Bush fue no ponerle atención a esas aberraciones que firmó Clinton. Pero Bush estaba muy ocupado robándose trillones en guerras absurdas. 

      Eliminar
    2. Quise decir debacle.

      Eliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios