miércoles, 30 de julio de 2025

LO QUE DICE ANGEL PUELLO



Por Ángel Puello

En el nuevo ecosistema de la comunicación, la atención se ha convertido en la moneda más valiosa. Mientras muchos influencers han aprendido a capitalizarla con audacia y autenticidad, muchos canales de televisión y emisoras de radio siguen atrapados en fórmulas del pasado que ya no resuenan con la audiencia moderna. La gran diferencia no es tecnológica, sino de mentalidad: muchos influencers han entendido el cómo conectar, mientras muchos medios tradicionales siguen obsesionados con el qué transmitir.

Lo que antes era dominio exclusivo de la televisión y la radio, hoy se comparte —y en muchos casos se lidera— desde un teléfono celular, un micrófono casero y una historia bien contada. La audiencia ya no espera que le hablen, sino que le conversen. Quiere verse reflejada, sentir cercanía y experimentar contenido que se sienta hecho para ella, no sobre ella.

Los influencers más exitosos del planeta han revelado algunos de sus secretos, y es hora de que muchos medios tradicionales los observen, los analicen y —sobre todo— aprendan.

1. MrBeast (Jimmy Donaldson): El poder de dar primero

Este joven estadounidense ha revolucionado YouTube con retos millonarios y obras de caridad grabadas en tiempo real. Su clave es simple pero poderosa: generar valor antes de pedir algo. No vende, no empuja productos de entrada. Crea emociones, asombro, empatía. Luego, sus marcas llegan solas. Muchos canales de TV, en cambio, siguen imponiendo publicidad forzada que interrumpe la experiencia. MrBeast enseña que si haces sentir algo auténtico primero, la gente no solo te ve, te sigue, te defiende.


2. Chiara Ferragni: la historia personal como marca.

Desde su blog “The Blonde Salad” hasta su imperio de moda y colaboraciones con grandes marcas, Ferragni convirtió su vida en un relato continuo. Ha compartido nacimientos, caídas, crisis y triunfos con honestidad. Su comunidad no solo consume contenido, la acompaña en la vida. Las emisoras de radio y TV deberían preguntarse: ¿por qué nuestros talentos no comparten más de sí mismos? ¿Por qué seguimos usando guiones distantes en vez de conectar desde lo humano?

3. Ibai Llanos: la reinvención del entretenimiento

Este español dejó la televisión y la radio para fundar su propio canal en Twitch. Hoy, entrevista desde futbolistas hasta artistas internacionales, transmitiendo campeonatos, organizando eventos y llevando millones de personas a sus plataformas. ¿Su secreto? Naturalidad, cercanía y lenguaje de calle. Habla como el público habla. Lo siente real. Ibai no tiene jefes que limiten su creatividad; en cambio, la radio y la televisión muchas veces ahogan el talento entre formatos rígidos y jerarquías eternas.

4. Emma Chamberlain: la reina de la imperfección estética

Mientras muchos medios siguen obsesionados con lo “perfecto”, esta influencer se hizo viral por ser imperfecta. Edita sus videos con humor crudo, sin filtros excesivos, mostrando su verdadero yo. En una época saturada de apariencias, Emma representa la frescura de lo auténtico. Es la antítesis del presentador impecable de televisión, y por eso conecta. ¿Cuántos talentos de radio o TV se atreven a reírse de sí mismos, mostrar errores o simplemente ser espontáneos?

¿Qué deben hacer los medios tradicionales?

1. Escuchar más que hablar: Las audiencias digitales responden cuando sienten que forman parte del contenido. Los medios deben abrir espacios interactivos reales, más allá de leer un par de mensajes en vivo.

2. Humanizar a sus talentos: Que los presentadores y locutores muestren su día a día, sus opiniones sinceras, su vida sin filtro. La gente conecta con personas, no con voces bonitas ni caras ensayadas.

3. Agilidad sobre perfección: Los influencers lanzan contenido en tiempo real. No esperan aprobación del director. Los medios tradicionales deben aprender a ser más veloces y menos burocráticos.

4. Formato multiplataforma: No basta con poner un programa en YouTube. Hay que diseñarlo para TikTok, Instagram, reels, shorts, podcasts. Donde esté la gente, ahí debe estar el contenido.

5. Innovar en narrativa: En lugar de seguir con los formatos de siempre, es tiempo de arriesgar. De dejar entrar nuevas voces, nuevos estilos, nuevas ideas. Los influencers lo hacen cada día.

El fenómeno influencer no es una moda pasajera como muchos piensan . Es un espejo de lo que el público desea hoy: cercanía, autenticidad, sorpresa, emoción y conexión. Si los canales de televisión y emisoras de radio desean mantener  relevancia, deben dejar de mirar a los influencers con escepticismo y comenzar a verlos como una escuela viviente del nuevo lenguaje mediático. Porque el futuro ya no se ve en la pantalla grande, ni se oye solo en el dial… ahora se lleva en el bolsillo, a un clic de distancia.

22 comentarios:

  1. ESTO ES PARA QUE MUCHOS QUE SE CREEN GENIOS DE LA TV Y LA RADIO PERO CADA VEZ TIENEN MENOS NOTORIEDAD, ES PARA QUE ABRAN LOS OJOS Y SAQUEN ENSEÑANZAS DE LO QUE MUY BIEN DICE ANGEL PUELLO

    ResponderEliminar
  2. Cada vez me gusta mas lo que dice don angel.

    ResponderEliminar
  3. Como decia don Yaqui : PUELLO trae cultura con sabrosura. En este caso cultura digital

    ResponderEliminar
  4. AL QUE LE SIRVA EL SOMBRERO QUE SE LO PONGA...

    ResponderEliminar
  5. Un analisis que constituye una receta para los que no se han renovado en la television, la radio o que tienen plataformas digitales como si no existieran

    ResponderEliminar
  6. Animate Angel a escribir diario en la poderosa plataforma de Joseph.

    ResponderEliminar
  7. Da gusto leerte antes de meterme a realizar un podcast.

    ResponderEliminar
  8. Te verias muy bien con canas ya que significa que TIENES GANAS. Tambien te verias bien con bigotes. Me llama la atencion porque razon luego de Isha no se te conoce otra mujer.

    ResponderEliminar
  9. TODO UN ARTICULO PARA APRENDER. DEBES DAR CHARLAS SOBRE ESTAS COSAS EN UN LUGAR COMO LA UASD

    ResponderEliminar
  10. ME GUSTA QUE CADA VEZ ESTALLEGANDO MAS GENTE EDUCADA A ESTOS ARTICULOS DE ANGEL

    ResponderEliminar
  11. CADA VEZ MAS LINDOS TUS ARTICULOS CON TANTAS IMAGENES ADECUADAS Y LO MEJOR ES QUE CADA VEZ ME SORPRENDES MAS.

    ResponderEliminar
  12. Se está agotando Ángel Puello quiere brillar con artículos al vapor, oye buen angelito vete suave, que no son los tiempos de Corporan, tu carnaval pasó ya

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pienso al contrario, para mi ahora es que falta Puello y es que el hombre tiene la magia de renovarse , adaptarse a los tiempos y muchas veces adelantarse a los mismos.

      Eliminar
    2. veo que gente como angel nunca se le va su tiempo, el tiene la facultad de avanzar sin quedar nunca atras.

      Eliminar
    3. Este Tamakun es un personaje muy jediondo. El vajo llega lejos. Buen sucio, asqueroso. Rata!!!!!!!

      Eliminar
  13. opiniones como estas son las que de verdad aportan y no esta caterva de entregas morbosas que nos han invadido en los ultimos años.

    ResponderEliminar
  14. Me dijeron que estar armando estudios audiovisuales, como deseo instar un estudio de PODCAST, fui al canal 6 y me dijeron quie renunciaste desde el año pasado y luego te he escrito privado a tus 3 instagram, ahi te deje mis telefonos.

    ResponderEliminar
  15. magnifico articulo que nos abre los ojos.

    ResponderEliminar
  16. Esa miradita de sacerdote en astinencia hacer ver que eres todo un huracan en potencia y yo esperando que el huracan entre en erupcion y estar en la falda del huracan.

    ResponderEliminar
  17. Esta seccion de don Puello en el portal de Joseph es de las pocas cosas del internet donde los comentarios son tan buenos como el mismo articulo. Vivo a tenta de cada articulo para gozar.

    ResponderEliminar
  18. Si Angel no rompe su record de 37 alias autoalabandose, me sentire decepcionado. En su ultimo articulo solo llego a 30. Vamos Angel, tu puedes. Busca en Google nombres que puedas utilizar.

    ResponderEliminar
  19. Excelente Artículo

    ResponderEliminar

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios