Desconocido ha comentado "LO QUE DICE ANGEL PUELLO"
Hace 33 minutos
Bueno la opinión del señor Ángel Puello resalta un punto crucial sobre la televisión en la República Dominicana: su persistente relevancia a pesar del avance digital. Es cierto que la televisión ha mantenido una posición central en muchos hogares, actuando como un pilar informativo y de entretenimiento, especialmente en momentos de crisis o eventos importantes.
Aquí hay algunos puntos a considerar sobre lo que menciona, Alcance y Credibilidad: La televisión tradicional a menudo goza de una credibilidad inherente, construida a lo largo de décadas, que las plataformas digitales emergentes aún están trabajando para consolidar.
Su capacidad para llegar a audiencias masivas, incluyendo sectores de la población con menor acceso a internet, sigue siendo un activo invaluable, el Consumo Familiar y Social: La televisión tiene una cualidad de consumo compartido que, aunque se ha visto atenuada por el contenido a la carta, todavía existe.
Reúne a las familias y genera conversaciones sobre programas, noticias y eventos, Desafíos en la Era Digital: A pesar de sus fortalezas, el panorama mediático ha cambiado drásticamente.
Las audiencias, especialmente las más jóvenes, están migrando a plataformas digitales en busca de contenido personalizado y bajo demanda. Esto presiona a la televisión a innovar en formatos, contenidos y modelos de negocio, la necesidad de Incentivos y Políticas Públicas: El argumento sobre la falta de incentivos, recursos y políticas públicas es fundamental.
Para que la televisión dominicana pueda competir y adaptarse en este nuevo entorno, necesita un marco que fomente la inversión en tecnología, la producción de contenido local de calidad y la capacitación de talentos. Sin un apoyo estratégico, corre el riesgo de quedarse atrás frente a la oferta global digital.
Integración en lugar de Sustitución: Muchos expertos sugieren que el futuro no está en la sustitución de la televisión por lo digital, sino en la integración. La televisión puede aprovechar las herramientas digitales para interactuar con su audiencia, ofrecer contenido complementario en línea y expandir su alcance.
En definitiva, la televisión en la República Dominicana, como en muchas partes del mundo, se encuentra en una encrucijada. Su valor intrínseco como medio de comunicación masiva es innegable, pero su supervivencia y relevancia a largo plazo dependen de su capacidad para adaptarse, innovar y, crucialmente, recibir el apoyo necesario para enfrentar los desafíos de la era digital que son bien fuertes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios