Mostrando entradas con la etiqueta el monumento del son. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el monumento del son. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de enero de 2009

SIN PITO Y SIN FLAUTA


Lo peor que pudieron hacer los dueños de El Monumento del Son fue clausurarlo, cambiarle el nombre al negocio, y hacer del mismo un monumento a la bachata.
Mataron de ese modo un negocio emblemático, de vocación turística, con un público definido,  de una adultez y un desempeño económico mejor que cualquier otro.
Hay dos clase de seguidores de la música esquematizados en extremos opuestos. Los seguidores del reggaetón, con sus blinblines, sus grandes cachuchas y su ropa bombacha, y los amantes del son con sus boinas, sombreros, breteles, y sus zapatos de dos tonos.
En otro extremo pudieramos mencionar a los seguidores del ''heavy metal'' con su ropa negra y accesorios siniestros, pero ex una expresión con matices diabólicos a la cual no veo que haya necesidad de abrirle cancha porque ella se descalifica por sí sola.
Cuando vemos a un exponente del hip hop o el reggeantón lo identificamos por su carácter externo axiomatizado, y lo mismo podemos decir de los viejetetes cultivadores del ritmo del son, que se han quedado sin casa y sin monumento, porque a los dueños del establecimiento les metieron en la cabeza que les iría mejor convirtiendo el lugar en un monumento a la bachata.
Los seguidores del son se quedaron, como he dicho, sin "casa y sin monumento"...
Pero los dueños del establecimiento al hacer el cambio, se han quedado ahora "sin pito y sin flauta".
Por lo menos están empate...