viernes, 18 de mayo de 2012

PUBLICADA EN EL PERIODICO EL NACIONAL


Arte nacional
Cuando la política se "faranduliza"
Escrito por: Joseph Caceres (josephcaceres.net)
Cuando la política se "faranduliza" Anteriormente en las campañas electorales los partidos que competían tomaban merengues de moda como temas musicales de campaña, aunque no fueran escritos expresamente para ello.
Tal fue el caso de "Ay que Olla", de Nelson de la Olla; el "A Pasito Lento", de Los Toros Band; "Vayanse en Paz", de Vinicio Franco.
"Subido en el Palo", de La Banda Gorda.
Joseíto Mateo sin embargo hizo un merengue para promover al doctor Joaquín Balaguer que le sustentó en más de una campaña: "Chiquito pero tupío".
Se abrió en los procesos electorales la modalidad de escribir y grabar temas especialmente para promover candidtos políticios, como fue el demoleddor "E" Pa' Fuera que Van", con el que Leonel Vargas volvió al poder.
En la actual campaña hay dos temas musicales que identifican a los dos principales candidatos.
Los del PRD escogieron una adaptación de Danza Kuduro de Don Omar y grabaron "Papá Ta' Duro".
El PLD por su parte hizo también una adaptación, pero de un tema criollo, previamente grabado como es " Ese es de los Míos", que se ha convertido en su himno de campaña .
Peña Suazo, que ha estado muy activo con diferentes temas musicales "expresos" a favor de Danilo Medina.
Hay que decir que la música dominicana y sus intérpretes han alcanzado un protagonismo como nunca antes en las campañas políticas.
Ello en la medida en que cada vez más artistas y figuras públicas ligadas a la comunicación han pasado a respaldar candidaturas y a participar de manera decidida en las campañas políticas y eleccionarias.
Viendo programas como el especial que José Antonio Rodríguez organizó el pasado martes en Color Visión, se puede concluir en que la campaña electoral se ha farandulizado.
Y pensar que es un término que se usa a veces de manera despectiva, cuando en una discusión de política se quiere disminuir o descalificar los argumentos del contrario, señalando que se ha "farandulizado" el debate.
Claro se rechaza farandulizar la política, por conveniencia.
Porque ahora si que es bueno contar con el apoyo de la farándula en campaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se valora el envío de comentarios no ofensivos apegados a la moderación.
NIURKA BAEZ,
Moderadora de comentarios