Mostrando entradas con la etiqueta asociacion de cronistas de arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociacion de cronistas de arte. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2009

CON EL CHIP DAÑADO



LO QUE NO
SE HA DICHO

La Asociación de Cronistas de Arte ha estado recibiendo estoicamente todos los ataques que se derivan de la más reciente premiación Casandra.
Hasta los mismos cronistas la emprenden en contra del premio y señalan que para la próxima habrá muchas cosas que cambiar y arreglar, lo cual ciertamente mucha gente espera que así suceda.
Hay quienes hasta incluirán las transformaciones que se requieren en el premio y Acroarte en  sus programas de campaña  para las próximas elecciones donde se elegirán los nuevos directivos de la asociación.
Lo que nadie dice, porque le huyen como el diablo a la cruz al tema, es que muchas de las cosas que suceden en el premio Casandra no son culpa de Acroarte  sino de la empresa patrocinadora, que como se sabe es co-dueña del premio, para no decir la dueña, que aunque es la verdad "monda y lironda", algunos se molestan cuando se dice.
Las críticas, los dardos, se lanzan contra Acroarte. Nadie se atreve a decir que hay errores que les tocan a la gente de la Cervecería.
Sobre todo los que tienen que ver con la producción y el montaje del espectáculo.
Ahí está por ejemplo el programa de televisión Rumbo al Casandra, para cuya conducción se escogió a gente que no sabe un carajo de Acroarte ni del premio, que se dedicaron todo el tiempo a desinformar  y a cherchar en torno al evento.
Peor, llevaban invitados que ni siquiera son de Acroarte, a los cuales ponían a teorizar sobre los orígenes del Casandra y la historia del premio, cuando en la institución hay tanta gente con criterio que pudieron haber llevado.
Con el Rumbo al Casandra que paga la Cervecería, sucede lo mismo que con la Alfombra Roja, que Acroarte nada tiene que ver con eso.
Sin embargo, cuando queda mal, las críticas van en contra de la asociación, no de la Cervecería.
Por qué ningún cronista sale a defender su institución de ataques injustos y que en todo caso no les corresponden.?
Sencillo...están cuidándose de no perder el patrocinio que la mayoría tiene de la empresa en los programas de radio y de televisión que producen.
Solo hay que ver que  llegan a tal extremo en su fidelidad a la empresa, que ni siquiera van a las ruedas de prensa y actividades de la cerveza Brahma, dizque para no "quemarse"con la gente de Cervecería, lo cual es una aberración y una negación al criterio de independencia periodística.
Aunque siempre he sido patrocinado en mis programas por la Cervecería, en modo alguno puedo por ello autocensurarme o limitar mi ejercicio como comunicador independiente.
Sería negar los principios que norman mi trayectoria en la profesión.

domingo, 22 de marzo de 2009

LE DIERON ''BOLA NEGRA'' AL PREMIO DE CRISTAL MARIE...Y ASI HABLAN.


En el día de ayer sábado, la membresía de la Asociación de Cronistas de Arte ejerció el derecho al voto para seleccionar a los ganadores de los premios Casandra.

La urna está en poder de la notario, que la abrirá  en la tarde del martes, antes de la ceremonia de premiación.
Como ya se votó, y la decisión está tomada, aunque no se conozcan los resultados, ya nada de lo que se diga se puede interpretar como propaganda para influenciar a los acroartianos, porque ya el voto está echado.

Quiero decir algo a propósito de una queja de los familiares de Cristal Marie.
Me encontré con ella en Hard Rock Café durante la celebración del cumpleaños de Vladimir Lendof .
Dondequiera que me encuentro con ella me distingue, pues le hablé con sinceridad hace dos años cuando le dije que debía proyectarse en una vertiente moderna y que se olvidara del formato de las cantantes tradicionales del pasado, que eso no iba para ninguna parte en este tiempo, a no ser motivar la memoria emocional y el recuerdo del público adulto y ochentoso, que es el más conservador.

Un público que no compra discos, que no llena estadios,que se mueve en torno a Anthony Rios cuando se presenta en El Maunaloa, en una de las combinaciones que suele hacer Raphy D'Oleo.
Claro está, Raphy puede hacer el invento que sea, pero no puede faltar Anthony,  comprobado está.

Ella y su padre  agradecen el consejo, porque los resultados se están viendo.
Hubo sin embargo una queja del padre de Cristal en el sentido de que la universidad de Berklee envió una nota donde se le otorgaba un premio a sus alumnos más aventajados a los y uno de ellos recayó en Cristal Marie.

La queja es que solo merengala y Diario Libre la publicaron, tratándose de un premio internacional de importancia, pues fue otorgado por la universidad de música más prestigiosa como es la de Berklee, donde estudió Juan Luis Guerra.

Le dieron ''bola negra" a esa noticia importante. 
El padre de Cristal decía que esas son de las cosas que hacen a cualquiera  pensar en abandonar el país, pues hasta los grandes créditos que alcanzan los artistas son ignorados.
Mi consejo fue que no debe pensar de ese modo, que debe asumir el caso como parte del necesario esfuerzo y sacrificio que se tiene que hacer a diario para sobrevivir y triunfar en el medio.

Lo importante es que Cristal es una chica bien preparada, pudiera decirse la que más, pues no es cualquiera que logra estudiar Performance (Arte Escénico y Canto) en Berklee College of Music, donde también obtuvo una especialidad en Negocios de la Industria Musical.

Dificilmente una cantante de cualquier época, veterana o nueva, posee el back-ground de Cristal Marie de poder cantar, aparte del español, en ingles,  francés portugués italiano, finlandés y japonés.
O dominar la guitarra, el piano, la flauta, el ballet, teatro, danza tropical, danza moderna, clases de vocalización con algunos de los mejores cantantes sopranos y directores de coros de Estados Unidos y República Dominicana.

Cristal es la más completa cantante dominicana de nueva generación, como se puede comprobar.

FOTO: Cristal Marie

sábado, 7 de febrero de 2009

EL LIO DE LOS CONDUCTORES DEL CASANDRA

Al retornar al país me encuentro con la situación que se ha creado con Milagros Germán y su renuncia a la conducción del ceremonial de los premios Casandra, debido a las críticas que había hecho en su programa de televisión el periodista y ex presidente de Acroarte Feliz Vinicio Lora.

Ya estaba enterado del caso, porque en el mismo momento en que Milagros anunciaba su renuncia a ser la conductora de la premiación, Aridio Castillo lo informaba a la colectividad de los cronistas de arte que desde el viernes viajábamos en el ferry hacia Puerto Rico.

Ibamos de viaje enterados de todo el ''maremoto'' que se formó aquí con Milagros Germán y su renuncia a la conducción de los premios.
Cuatro ex presidentes de Acroarte estaban en el grupo: Carlos T. Martínez, Feliz Vinicio Lora, Miguel A. Rivera y este servidor.

El teléfono de Feliz Vinicio se le llenó de mensajes de gente indagando sobre el problema.
La explicación que da Felix Vinicio es de que ciertamente criticó el hecho de que Milagros Germán, siendo seleccionada como una de las conductoras del ceremonial del Casandra, permitiera que desbarraran en contra de Acroarte y su premiación.

El dice que con las críticas que hizo en su programa de televisión a la actitud de Milagros Germán estaba defendiendo al premio y a la asociación de cronistas.

Y como mucha gente ha pedido mi opinión, aquí les va.
Lo primero es que me parece desproporcionada la actitud de Milagros Germán de renunciar a la conducción de los premios Casandra por las críticas que Feliz Lora ha hecho en su programa.

Feliz Vinicio no forma parte del Comité Ejecutivo de Acroarte (anteriormente la directiva), y por tanto, fueron críticas de un miembro las que le fueron formuladas.

Pero además, Milagros en todo caso se coloca en una posición parecida a la de Feliz Vinicio.

El la critica por permitir en su programa opiniones disidentes a la premiación Casandra, cuando ella será una de las conductoras del certámen de premiación.

Pero ella, en una actitud muy sensible, renuncia a la premiación porque entiende que la estan coartando en su derecho a la libre expresión.

Como ya hemos dicho, las críticas provienen de un miembro, no de uno de los directivos.

Por ello veo bien la nota que ha enviado Acroarte para referirse al caso, donde da cuenta de que en la institución se practica la democracia interna, donde se le reconoce a cada miembro su derecho, en muchos casos con criterios diferentes al de la misma institución


DECLARACIÓN DE ACROARTE


La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) siempre ha sido una entidad respetuosa de los y las artistas dominicanos, que ha mostrado un elevado sentido de tolerancia en su relación con ese sector, más cuando se trata de la tarea que nos hemos auto asignado de reconocer su labor cada año a través de los Premios Casandra.

Durante 25 años hemos rendido honor a la insigne Casandra Damirón, con el apoyo de sus familiares, y logrado el concurso decidido e incondicional de la Cervecería Nacional Dominicana, para hacer posible la entrega anual de los Premios Casandra.

En esos 25 años, Acroarte ha sabido ejercer la democracia interna, ha respetado el libre derecho de sus miembros a expresarse públicamente, incluso en torno a decisiones propias de la institución, sin que ello haya representado que esas opiniones sean posiciones del colectivo de nuestra organización.

Acroarte, además, consecuente con sus principios democráticos, y por su naturaleza estrictamente periodística, defiende el derecho a la libre expresión de aquellos que sin ser nuestros miembros, externan juicios y opiniones críticas sobre aspectos relacionados con nuestras decisiones en torno al proceso evaluativo y de nominación y premiación de los Premios Casandra, excepto en los casos en que nos hayamos considerado calumniados y difamados.

Visto lo anteriormente expuesto, es deber nuestro expresar que los pronunciamientos que haya hecho cualquier persona, miembro o relacionada con Acroarte, y que se salgan de esos principios de respeto a la libertad de expresión, la pluralidad y la tolerancia, son manifestaciones personales, pero que los mismos no son vinculantes con la posición del colectivo que representa nuestra entidad sobre cualquier figura del espectáculo de República Dominicana.

No ha sido costumbre de Acroarte emitir cuestionamientos sobre figuras del arte, ni mucho menos ha sido norma polemizar con ellos incluso cuando alguno se pronuncia contra nuestras decisiones en torno a la premiación. Mucho menos, cuando hemos establecido con algunos de ellos una relación de trabajo de cara a la organización de los Premios Casandra.

No sobra que precisemos que las posiciones de Acroarte la fija su Consejo Directivo, que su vocera oficial actual lo es su presidenta Marivell Contreras, por lo que nuestra entidad aunque respeta su derecho a expresarse, se desliga de cualquier manifestación de algunos de nuestros miembros que con sus expresiones u opiniones haya molestado a Jochy Santos y a Milagros Germán, y a cualquier otro artista que haya sido seleccionados por nuestra entidad, junto a la Cervecería Nacional Dominicana, para conducir el XXV Ceremonial de los Premios Casandra 2009.

FOTOS :
1.-Feliz Vinicio Lora (Foto de Imágenes Dominicanas)
2.-Milagros Germán.
3.-El presidente de la República Leonel Fernández y la presidenta de Acroarte Marivell Contreras (De presidente a presidente)..solo falta ahí una cervecita presidente, para que sea, de presidente, a presidente a presidente....profesor, excúseme de nuevo.