Mostrando entradas con la etiqueta radio wado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio wado. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2009

ALEX SE BEBIA UN LITRO DIARIO



El merenguero Alex Bueno le concedió una entrevista al programa El Palo de la Tarde que produce Alipio Cocco Cabrera en Wado de Nueva York junto a Gisela García de 5:00 a 7:00 de la tarde.

Lo hizo desde la clínica Cruz Jiminián donde se encuentra internado, con la salvedad de que estaba haciendo una concesión con el amigo Cocco Cabrera, pues según ha dicho  Alex, quiere mantenerse un tanto alejado de la prensa, en interés de que su proceso de desintoxicación no se convierta en un "show'' publicitario, además de que desea evitar preguntas molestosas y capciosas.

Dice Alex  que su internamiento obedece al interés de abandonar la adicción al alcohol, en razón de que ha creado una dependencia tal de las bebidas, que ingería un litro diario.

Dijo el cantante que ha procurado su rehabilitación porque se sentía avergonzado de las cosas que hacía bajo los efectos del alcohol las cuales al día siguiente le contaban porque no las recordaba.

Que se ha impuesto el reto de recuperarse para corresponder a los deseos de su compañera y la familia, quienes se manifestaban preocupados por su situación.

Contrario a las dudas que se tienen en torno al fiel cumplimiento del proceso, el artista dijo que se ha dispuesto a obedecer todas las indicaciones y prescripciones que le haga el doctor Cruz Jiminián.

En tal sentido expresa que no saldrá de la clínica, a no ser con la autorización de su doctor, quien está empeñado en que el artista logre romper la dependencia alcohólica.

FOTOS:
1.- Alex Bueno
2.- Gisela y Coco

sábado, 28 de febrero de 2009

LO QUE HACE EL PPM


Por cierto, a Frederick Martínez el Pachá lo colocaron en el horario de 2:00 a 5:00 de la tarde de nuevo en La Kalle 105.9 de la cadena Univisión, y retornaron a Alipio Cocco al programa  El Palo de la Tarde de 5:00 a 7:00 por Radio Wado.
La verdad es que nunca entendí eso de que  a Cocco lo sacaron de su programa de WADO para colocarlo en La Kalle.
Pero, el contrato que firmó con Univisión establece que ellos pueden moverlo de horario y de emisoras de la cadena a conveniencia.
Luego de un año en la Kalle el PPM estableció que en las tardes la gente quiere escuchar música. Que no soporta más de 45 segundos de bla, bla, bla.
Y el fuerte de Alipio ha sido siempre el talk-radio, así que el mismo pidió volver a su habitat natural que es Wado, donde ha retornado con su inseparable compañera Gisela García al Palo de la Tarde.
Ahora El Pachá está en el horario que ocupaba en La Kalle.
Una vuelta a la posición anterior determinada por el famoso PPM que está transformando y generando grandes cambios en la radio latina en Nueva York.
Ahora el problema lo tiene El Paçhá, que como se sabe es un locutor muy efusivo y dicharachero.
Y como el PPM dió el resultado de que la gente lo que quiere es música y que no le hablen mucho, ahora El Pachá en el horario vespertino de La Kalle ha tenido que someterse a un formato en que no puede hacer sus shows hablados.
Dicen que Pachá no está muy contento con eso, pero que tendrá que adaptarse a esa pauta de programación.
Aguantará esa limitante?. Se piensa que si...Y es fácil romper con una imposición que viene desde arriba?.

FOTO: Alipio y El Pachá

viernes, 27 de febrero de 2009

LA DEBACLE EN UNIVISION

Aquí en Nueva York  donde estoy me encuentro con el amigo Alipio Cocco, quien como se sabe labora en las emisoras Radio Wado y La Kalle de la cadena Univisión.

Me comenta que Univisón  ha espedido unos 300 empleados, como consecuencia de ajustes que está llevando a cabo la empresa debido a la crisis económica mundial.

No me quiso dar muchos detalles porque dizque se trata de "'algo confidencial", que como empleado de la empresa no puede revelar .

Y lo comprendo, no se puede estar hablando más de la cuenta...

Pero acontece que me conecto a la red de internet, y lo primero que recibo es un comunicado de 
Univisión dando cuenta de lo que con tanto misterio me estaba comunicando mi amigo Alipio.

En  el mismo se dice lo siguiente:

"Univision Communications Inc., la gigante empresa de medios televisivos en español de Estados Unidos, anunció el viernes la reducción del 6% de su planilla, o unos 300 puestos.

"Dados los desafíos continuos que enfrenta el país y la presión consecuente que esto ha causado al negocio relacionado con la publicidad, Univision ha estado trabajando duro para poner sus costos en línea con el ambiente actual", indicó la compañía a través de un comunicado. "Si bien es extremadamente difícil perder empleados valiosos, confiamos en que los pasos que estamos dando nos harán más eficientes a corto plazo y(nos) dejarán en mejor forma para crecer a largo plazo". 

El anuncio ocurre cuando Univision se encuentra con una deuda de 10.800 millones de dólares y en medio de una crisis económica que ha reducido los ingresos por publicidad en la industria de medios.

Univision, con sede en Nueva York, terminó en enero una batalla judicial con su equivalente mexicano Grupo Televisa, que buscaba anular el contrato mediante el cual provee sus telen
ovelas a la televisora estadounidense.

Según el acuerdo extrajudicial al que llegaron, la empresa mexicana recibirá más de 600 millones de dólares durante nueve años en anuncios publicitarios y 25 millones de dólares en efectivo, de los cuales ya había pagado condicionalmente 21,5 millones.

Acaparando alrededor del 75% de la audiencia hispana, Univision es la cadena en español número uno en Estados Unidos, pero depende del contenido _especialmente de las telenovelas que se transmiten en horario estelar_ de Televisa.

La pérdida de las telenovelas mexicanas hubiera dejado a Univision en peor forma de la que está. Gran parte de su deuda de 10.800 millones de dólares fue adquirida en el 2006, cuando un consorcio encabezado por el multimillonario Haim Saban la compró por 12.300 millones de dólares.
Univisión no dijo en qué departamentos o lugares se harán los recortes. Empero, el Sindicato de Periodistas, Artes Gráficas y Ramas Anexas de Puerto Rico ha dicho que la gerencia le informó que llevarían una reorganización que afectaría a 29 empleados, de los cuales al menos 18 serían cesados.

Los empleados de la empresa en Puerto Rico figurarán entre los afectados por los recortes. Una reorganización en la cadena provocará despidos y reducción de jornadas entre sus empleados en la isla, según la Unión de Periodistas, Artes Gráficas y Ramas Anexas (Upagra).

El presidente de Upagra, Néstor Soto, dijo que en una reunión con la gerencia se les informó que los cambios afectarán a 29 trabajadores, de los cuales 24 son miembros de ese sindicato.