miércoles, 29 de febrero de 2012

EMBROMANDO

Enviado por Rafael Torres


Muere el vocalista de The Monkees

Davy Jones, el vocalista del legendario grupo estadounidense The Monkees falleció. Tenía 66 años.
De acuerdo al sitio web TMZ  el cantante murió en Florida. Le sobreviven su esposa Jéssica y cuatro hijos de matrimonios anteriores.

El grupo se inició en el 1966. Entre sus éxitos  más conocido se encuentra el tema  Daydream Believer el cual alcanzó el primer lugar de popularidad en el 1967, época en la que también el grupo obtuvo gran éxito en Inglaterra.

W-40 PAL' CRANE0

Eso es lo que se dice una mujer picarona. Chequeando porque sabe que la están mirando. No puede negar que es de Nagua.

Bueno, que cumpla su pena...Mientras tanto a unos narcotraficantes extranjeros que fueron condenados a 30 años, unos jueces complacienters de San Pedro los descargaron


Tribunal condena a Jimmy Bauer a 6 años de cárcel

El Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo impuso seis años de cárcel y el pago de una multa de 50 mil pesos al bachatero Jaime Jimmy Vargas (Jimmy Bauer).
De acuerdo a la sentencia, el bachatero tendrá que cumplir la pena en la cárcel de Najayo. El tribunal adoptó  la medida tras acoger la solicitud de la fiscal Isaura Suarez.
Durante la audiencia Jimmy Bauer admitió haber cometido los hechos que se le imputan y pidió perdón a la sociedad y a la justicia dominicana.
El bachatero fue apresado el primero de noviembre del 2010, cuando intento sacar del país 88 bolsitas de heroína en el estomago. El artista llevaría la droga a los Estados Unidos viajando en el vuelo 822 de la línea aérea Jet Blue.
El cantante de bachata fue detenido por agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, al presentar perfil sospechoso y al introducirlo a la máquina de rayos x resultó positivo a un cuerpo extraño en su estomago.
Se recuerda que el artista fue operado de emergencia luego que se le explotara una de las bolsitas de droga que llevaba en su estómago y permaneció ingresado por varios días en el hospital de las Fuerzas Armadas.(El Día)

La Hamburguesa del pecado" La sexi publicidad que causa furor en Estados Unidos


Nunca una hamburguesa pasó tan desapercibida en una publicidad de comida rápida como en el último anuncio de la cadena estadunidense Carl’s Jr. En las imágenes aparece la espectacular modelo Kate Upton devorándose el sánguche en sugerentes posiciones.
La publicidad se desarrolla en un autocinema. Ahí la rubia de 19 años, a bordo de un auto descapotable, muestra lo sexy que puede ser un hamburguesa en sus manos.
¿Y la hamburguesa? Se trata de un gigantesco sánguche con carne, doble queso, cebollas asadas, jalapeños rebanados y pepinillo.
El famoso publicista estadounidense Barbra Lippert resaltó que el comercial es una oda a la sensualidad dirigido exclusivamente al público adolescente. “Es un spot que debemos analizar con detenimiento, es en verdad muy bueno”, señaló la web Excelsior


Televisa veta a Luis Miguel


Luis Miguel ha sido vetado por parte de Televisa, por haber inaugurado con unconcierto la Arena Ciudad de México, propiedad de el dueño de Tv Azteca.


La Arena Ciudad de México llegó para competir directamente con El Auditorio Nacional, donde ha sido recinto para una infinidad de artistas nacionales e internacionales y de "El Sol" en muchas de sus presentaciones.

Después de haber sacado definitivamente de sus filas a el intérprete de "La incondicional", la Televisora de San Ángel ya advirtió que cualquier otro artista que se presente en el Centro de Entretenimiento también será vetado.

LA FOTO INDISCRETA

Rafael Torres nos envía una foto de este perro, quien después de "ajustarse" medio litro del ron añejo parece cavilar, indeciso, y no sabe si seguir bebiendo. Los perros bebedores también saben cuando el próximo trago le puede hacer daño, pues lo más feo que puede haber es un perro borracho, cayéndose y por lo visto ya este está medio "dao". Total que hay humanos que cuando beben son más perros que este perro, pues les da con pelear, darles golpes a las mujeres y ven a los policías "chiquititos".
En los años ochenta , como ya les he contado desarrollaba una actividad empresarial en el mundo del espectáculo, con una  oficina en Gazcue que representaba orquestas y artistas, tanto en el país como en el extranjero.
Nuestra empresa Producciones Artística era la representante en el país de José Tejeda y Merengue Production, que realizaba El Carnaval del Merengue en Nueva York, Boston, y fiestas bailables en los más prestigiosos clubes de la urbe.
Eran tiempos en que las sumas que se pagaba a los artistas ahora dan risa, si se comparan con los miles de dólares que se paga hoy día.
Cuquín y Boruga cobraban 2 mil dólares para los dos por dos presentaciones en Nueva York, o sea a mil por show, como se puede ver en este contrato para ir al Carnaval del merengue.
Al equipo de Dioni Fernández lo teníamos fijo todos los jueves en el Salón Rojo del hotel Comodoro. También le colocábamos en las fiestas patronales, como se puede ver en este cuarto de página que le publicamos en El Nacional el 8 de octubre del 1981.
Todas estas vivencias son las que hoy día nos permiten una optica de acercamiento y de conocimiento de  las leyes, reglas y normas que mueven el mundo del espectáculo.
Siempre desde adentro, no en las gradas... 
Otro de los establecimientos que corríamos era el Restaurant Versalles con sus shows y bailables. El cover para ver el show de Sergio eran cinco pesos por persona, pero en el 81 era dinero. Mucho que "picaban" con nosotros los artistas, y presentadores como Super Frank.

Ahora que han vuelto los calendarios de mujeres con traseros procesados con silicona y otros materiales  sintéticos, que no pueden acercarse a donde haya fuego, se nos ocurre irnos al pasado. Al año 2004 para refugiarnos en esta foto del calendario de Sharmin Díaz, en tiempos en que la obra de Dios y la naturaleza todavía no habían sido intervenidas ni adulteradas por los implantes de Mia Cepeda. Era la vida "wild". ¡Qué cosa más bella!

El que le hace la publicidad a las empresas del grupo Corripio está recurriendo a un facilismo que no va con el ingenio ni la creatividad que se advierte en campañas que se hacen en la República Dominicana.
Por lo menos los eslogan son manidos y despreciables.
Si es  a Teleantillas la han etiquetado con el eslogan de "TV como eres tú"
Luego vemos como en otra empresa del grupo  como  Pollos Victorina vienen con la misma zoquetá, de "sabor a ti".
Parece que se inspiraron en la vieja canción del mismo nombre. ¡Por Dios!
Pero no nos vayamos muy lejos, que en Acroarte también están con un desfase tremendo.
Fíjense en el logo del nuevo premio al Mérito Periodístico, donde la "i" es una pluma fuente de esas que se usaban como instrumento de escribir en el siglo pasado, que ensuciaban las manos o que a veces dañaban la chacabana o el bolsillo de la camisa porque "liqueaban"
¡Qué cachaza! En una época de comunicación cibernética, miren a la simbología que estan apelando.
Ni que se la hubieran cogido prestada a Trujillo cuando firmó el tratado Trujillo-Hull.
Se parece al primer logo que tenía Acroarte, que  incluía una maquinilla Underwood  de las negritas, que por suerte fue cambiado por uno moderno.

Recordando buenos momentos de Sábado de Corporán


FRANCISCO ALVAREZ
Acroarte y Cervecería sustituyeron la Gala de Nominaciones de los Premios Casandra por  el Premio al Mérito Periodístico de Arte y Espectáculo, cuya primera entrega se llevó a cabo anoche en un bonito acto celebrado en el hotel El Embajador.
Hubo una cena de gala y un ceremonial dedicado al veterano Francisco Alvarez Castellanos, quien no estuvo presente por motivo de salud, y en el que se reconocieron los periodista Carlos T. Martínez, primer presidente electo que tuvo la entidad, Rosa Neida Gíomez, miembro fundadora , al igual que Darío Fernández de Santiago, Miguel Angel Rodríguez de Nueva York,  y Raymundo Mercedes de Miami.
Se aprovechó el acto para de igual manera rendir reconocimiento a varias figuras del arte, como es el caso de July Mateo (Rasputín),  el locutor Nelson Brudys, el ex empresario José A. Tejeda, el cantautor Claudio Cohen y la regidora de escena Marosa Mallorca.

El acto en sí fue muy  sencillo en cuanto a producción con la participación de cantantes como Joaquín, Laura y Frank Cesar, interpretando cada uno una canción.
La escenografía espectacular, a base de pantalla Led, donde se proyectaban las semblanzas de cada homenajeado.
Un detalle que deberá corregirse es que luego de que se proyectaba una cinta hasta con palabras de cada periodista y artista exaltado, al momento de subrir a recoger la placa de reconocimiento  practicamente todos, con excepción de Tejeda, iniciaban una perorata  excesiva que le quitó fluidez al montaje.
Si ya habían hablado grabado, para qué hacerlo de nuevo en vivo?
Ahí se caía el acto, porque se hizo monótono, lo que se podía verificar en el hecho de que en las mesas muchos invitados estaban hablando sin importarle la ceremonia.
Para la próxima hay que controlar eso, porque si en el Casandra a cada ganador se le cuentan los segundos para hablar, en la premiación de los periodistas no se puede hacer lo contrario, cuando como ya dijimos hay una semblanza que se ha proyectado en pantalla.
Aunque Stella Leon nos dijo anoche que se apostaba a lo sobrio, pienso que para la próxima se le debe tratar de imprimir más ligereza.
No se debe perder de vista el hecho de que se trata de cronistas de espectáculos, no  de la Asociación de Industria ni el Colegio de Abogado, sin que ello signifique que se deba montar un vacilón con la premiación. Pero no se debe negar nuestra propia naturaleza en el trabajo que hacemos.
Las premiaciones en sí suelen ser "sopor iferas", y guardando  la debida distancia podemos decir que no en vano  en grandes premios como el Oscar, se buscan comediantes de conductores para hacerlas más ligera, algo que aquí también se viene haciendo con El Casandra.
En fin, no hay que ser tan formal y protocolar. Y lo decimos porque se trata ya de una premiación que va a quedar instituida.

Por lo demás el menú que se sirvió estuvo exquisito, con un Primer Tiempo de Ensalada de Contrastes, un Segundo Tiempo de Ravioli, Peras y Nueces,  un Tercer Tiempo de solomillo de Angusen Risotto y Zuccini al Burdeos, y el postre de Textura de Dulce de Leche.
En lo que fallaron fue en la escogencia de un vino despreciable, muy parecido al que algunos hoteles todo incluido envasan ellos mismos para darle a sus huéspedes.
Un hotel de prestigio como El Embajador no debería servir esa clase de bebidas extrañas que en vez de agradar golpean el paladar.
Si el presupuesto solo alcanzaba para un vino barato con un Frontera hubieran pasado la prueba.

Aunque hay cronistas que no les importa, porque beben hasta gas, no todo el mundo es igual.
STELLA

En verdad no entiendo la razón por la cual algunos colegas de la crónica de arte, incluyendo ex presidentes de Acroarte, ven a Stella Leon, vice presidenta de Asuntos Corporativos de Empresas Leon Jimenes como una mujer en cierto modo arrogante, que desdeña a la gente, y asume una actitud de superioridad que, según dicen. hasta mira a veces "por encima del hombro".
Lo atribuyen al hecho de que lleva el apellido Leon, lo cual es lo más disparatado que puede decirse, pues quien conoce o ha intimado con la familia Leon Jiménes sabe que nada de eso forma parte de su carácter y personalidad.
Empezando por don José Leon, un melómano, que le gusta tanto la música, que él mismo a veces escoge la selección musical de la emisora Raíces., por solo citar un detalle de sencillez.
Quizás no sea yo santo de la devoción de Estela, por razones que no vienen al caso, pues cuando tengo que criticar algo de la Cervecería o de quien sea, lo hago sin medir afectos, riesgos ni nada que me pueda impedir externar mis criterios
Pero reconozco en ella a una dama inteligente, decente, cordial, joven, que en su trabajo sabe articular elementos importantes que definen la estrategia y la macrovisión de la empresa en lo que tiene que ver con actividades como el premio Casandra.
Un dia se te presenta formal, como toda una ejecutiva, pero en otra ocasión es una "jevita" que se integra a cualquier grupo como la que más. Y eso me gusta...No es un personaje de "una sola piez"a. Pero hay algo más...
Por primera vez se ve a un ejecutivo de la empresa moviendose hacia  el extranjero en labor de promoción con las filiales de Acroarte. Y siempre da la cara, saluda, es social, agradable y alegre. Con eso basta para definir sus características esenciales y sus rasgos. Lo demás son apreciaciones falsas o conjeturas.

Dizque se movieron unos cuartos...Que quién pagó?. Adivina adivinador...


Cuestionan escogencia de Jenny Blanco  como representante de Miss Mundo
Y de repente hoy nos despertamos con la sorpresa que la co-presentadora de "Extremo a Extremo", Jenny Blanco, fue coronada como la represente dominicana ante el concurso de belleza Miss Mundo a celebrarse en agosto próximo en China.
Blanco no tuvo que someterse a una competición con otras candidatas a pesar de que la organización local quiera contar la de "vaqueros" de que su escogencia fue producto de un "minucioso" casting que a decir verdad hay que tomarlo con pinzas.
La propia agraciada es la que da a conocer la especie asegurando que nunca supo quienes eran las demás participantes porque cada una fue evaluada por separado y a discreción.
Vaya qué manera de insultar la inteligencia de la gente. Sabiendo uno de la mala fama que tienen los certámenes de belleza que se realizan públicamente qué le dejan a otro que se lleve a cabo a puertas cerradas.
Y la verdad nunca se conoció de una convocatoria pública de jóvenes para que participaran en este casting en busca de la Miss Mundo Dominicana.
Pero es la propia Jenny Blanco la que deja además en evidencia que ella -según contó al periódico El Nacional- fue seleccionada por su experiencia en concursos de belleza y modelaje, por lo que de antemano se sabía que sería favorecida.
¿ Qué probabilidades de ganar en un certamen internacional puede tener una candidata que es escogida sin la rigurosidad de un concurso? sea usted el jurado.(fuegoalalata/Juan Carlos Jiménez)

martes, 28 de febrero de 2012


Luis Miguel dijo sí a los procedimientos estéticos

BUENO, SI ES ASI, QUE SE HIZO?
Según la prensa chilena, Luis Miguel está casi irreconocible. Una publicación señaló que el mexicano, quien participó la semana pasada del Festival de Viña del Mar, ya está adicto a las cirugías plásticas.

Una fuente afirma que además de haber colocado injerto de cabello en 2010, el intérprete de La Barca, se ha sometido a una lipoescultura reciente y a un lifting facial:

"Él está usando una faja post-operatoria, de esas que uno tiene que usar hasta tres meses después de las cirugías", señala el informante sobre el cantante de 41 años.

Y pese a que Luismi ya no aparenta ser el mismo de antes, su voz y su carisma siguen iguales. (FUE)

Todavía tú estás vivo, puen pendejo, pero...


¿Cuál sería tu mayor pesar si fuera el último día de tu vida?
Bronnie Ware pasó años trabajando en cuidados paliativos, atendiendo a pacientes terminales en sus últimas 12 semanas de vida. Le impactó tanto que decidió contar su experiencia en un blog llamado Inspiration and Chai, donde reprodujo los últimos deseos de sus pacientes.
El éxito fue tal que al poco tiempo lo plasmó en un controvertido libro titulado 'Los cinco mejores lamentos de los que van a morir'.
Ninguna mención al sexo, tampoco les importaba irse sin haber probado experiencias vibrantes como hacer puenting o no haber cumplido con otros clásicos como escribir un libro o plantar un árbol.
Ware habla de la claridad y de la visión espectacular que tiene la gente al final de sus vidas, y cómo podemos aprender de su sabiduría. "Cuando les preguntaba de qué se arrepentían o si hubieran hecho algo de manera diferente, casi siempre me respondían lo mismo".
"La lista era larga, pero en el libro traté de centrarme en los cinco más comunes", explica la autora.
Estas son las "confesiones sinceras y reales de las personas que cuidé en su lecho de muerte".

1. Ojalá hubiera vivido a mi manera
Muchos se quejaban de no haber tenido el coraje de vivir una vida fiel a sí mismos, sino a lo que los demás esperan de ellos.
"Cuando se dan cuenta que su vida está a punto de terminar y miran hacia atrás, es fácil ver cuántos sueños se han quedado en el camino. La mayoría no había cumplido aún ni la mitad de sus sueños y tenía que morir sabiendo que era debido a las decisiones que habían tomado".

2. Ojalá no hubiera trabajado tan duro
Ware afirma que ésta era la frase más repetida por los pacientes de sexo masculino. Casi todos los hombres que cuidó sufrían por haberse perdido la infancia de sus hijos de menos la juventud de sus hijos y lamentaban no hacer disfrutado más de la compañía de su pareja. Sentían que habían malgastado tanto sus vidas; comprendieron tarde que no se debe basar la existencia en el trabajo."

3. Ojalá hubiera tenido el coraje de expresar mis sentimientos
A menudo las personas renuncian a sus sueños e ideales por el bien de los demás. Ocultan sus sentimientos con el fin de mantener la paz de su entorno. Como resultado, se conforman con una existencia mediocre y nunca llegan a ser lo que en realidad quieren ser o lo que realmente son capaces de hacer. "El origen de muchas enfermedades tiene relación con la amargura, la frustración y el resentimiento que esto conlleva", explica Ware.

4. Ojalá hubiera mantenido el contacto con mis amigos
"Casi todos se acordaban de sus viejos amigos y recordaban con pesar los mejores momentos vividos a su lado, lamentando no haber sido capaces de mantener esa amistad con el paso de los años. Querían despedirse de ellos, pero no siempre fue posible localizarlos", cuenta Ware.
"A veces nos sentimos tan absorbidos por nuestras propias vidas, que es como si estuviéramos atrapados y renunciamos a uno de los mayores tesoros de la vida, la amistad. He sido testigo de la profunda pena y arrepentimiento que esto ha ocasionado a mis pacientes, les atormentaba no acerca haber dedicado a sus verdaderos amigos el tiempo y esfuerzo que merecían. Todo el mundo echa de menos a sus amigos cuando se están muriendo", añade la enfermera.

5. No he sabido ser feliz
Otra revelación sorprendente: muchos de los pacientes no se dan cuenta hasta el final de sus vidas de que la felicidad es una elección. Se quedan atascados en viejos patrones y hábitos. El llamado 'confort de familiaridad' interfiere con su salud emocional.
El miedo al cambio les lleva a pensar que están contentos con lo que tienen, cuando en el fondo anhelaban hacer otras cosas, como reírse más y hacer tonterías", concluye
Ware.
¿Te sientes identificado con alguna de estas frases? ¿Cambiarías algo de tu vida?
Fuente: Top five regrets of dying
(Enviado por Rafael Torres)

Nunca Acroarte se había metido a premiar cronistas deportivos, porque ellos tienen su premio y el Casandra es para el arte


El Pachá denuncia grupo de Santiago quiere imponer a Ernesto Jeréz
Por Agustín de la Cruz, NY. -Un plan macabro se está ejecutando desde la ciudad corazón, en contra del carismático comunicador Frederick Martínez “El Pacha” con el único objetivo de boicotear su merecido Casandra como comunicador en el extranjero.
Según las declaraciones del propio Pacha, asegura que lo más doloroso es saber que estás siendo apuñalado por tus propios compañeros y compueblanos, refiriendo de manera acusatoria contra los periodistas de Santiago “Ricardo Rodríguez Rosa, Darío Fernández y Henríquez Fernández.
Nosotros humildemente nos preguntamos. ¿Qué hace Acroarte nominando cronistas deportivos en el mismo renglón de locutores?
Es de conocimiento que la prestigiosa asociando que agrupa a los profesionales de la crónica deportiva tiene su propia premiación, tal y como lo señaló en una ocasión el veterano periodista y ex-presidente de Acroarte el Sr. Joseph Cáceres.
Por otro lado las actividades del cronista deportivo en la mayoría de los casos son de cortas temporadas, muy diferente al trabajo realizado por los demás comunicadores, a quienes en la mayoría de los casos sus horas de trabajo, superan las horas normales durante todo el año y en este sentido debemos recordar que hace tiempo circulo de locutores ya se había pronunciado en contra de esta práctica.
E Sr. Máximo Jiménez, como presidente de Acroarte, no debe dejarse sorprender por quienes de manera habilidosa estén tratando de venderle chivo por liebre, empañado la pulcritud del premio, a sabiendas que el comunicador Frederick Martínez “El Pacha” es un peso completo, con incidencia en las principales ciudades de la Nación incluyendo Miami, donde el cronista deportivo “Alberto Jerez” se convierte en noticia durante algunos meses del año.
 En la recién realizada rueda de prensa en la Gran Manzana, el Sr. Máximo Jiménez dejo claro que Acroarte siempre tomará en cuenta para nominación el trabajo realizado durante el año transcurrido como elemento fundamental para ser merecedor del premio Casandra en las diferentes categorías.
Basándonos en esas declaraciones, sólo bastaría con hacer un recuento del arduo y trascendental trabajo que realiza Frederick Martínez “El Pacha” desde las 4 de la madrugada, día por día, medio por medio y ciudad por ciudad, incluyendo nuestra República Dominicana, para concluir que esto no es un asunto de simpatía personal debemos ser justos, aún por encima de nuestros propios intereses. (Soylatino.net).
¡Qué caretas carnavalescas!
"Creatividad y colorido en cierre" . "Gran creatividad en el cierre del carnaval" ...Si, dondequiera que se habla del carnaval se destaca lo de la "creatividad". Pero ven acá, creatividad de qué?. Uno va a Rio de Janeiro, San Pablo, Panamá, Barranquilla, Islas Canarias, y donde quiera se encuentra las mismas caretas que se copian unos a otros. Cojollo!. Lo mismo sucede con montajes teatrales practicamente "calcados" de producciones extranjeras, que a veces traen hasta en cintas grabadas  que han hecho desde las salas donde han ido a ver los montajes para hacerlos aquí igualitos que los de fuera. Y luego vienen algunos a darse "bombo" como "directores", queriendo que los premien por sus copias mal hechas. ¡Qué careta!.

Desde cuando era presentadora de Merengala, Jenny era loca con los concursos...


Jenny Blanco Miss Mundo RD 2012
Jenny Blanco fue coronada  Miss Mundo Dominicana 2012 en el cierre del RD Fashion Week y representará al país en Miss Mundo, evento que se realizará en China en  agosto próximo.
La presentadora de televisión explicó que la Organización Reina Nacional de Belleza, que dirige Diany Mota  y Ramiro Finol, realizaron un casting para su selección.
Agregó que fueron evaluadas varias jóvenes a discreción. Cuestionada sobre los nombres de las otras candidatas dijo que lo desconocía ya que la organización del concurso  hizo la evaluación por separado.
Destacó que uno de los motivos de su elección es el hecho de que tiene experiencia tanto en certámenes de  belleza como en el modelaje,   por lo que con ella comenzarán a trabajar con un 50 adelantado y no desde cero, como sería con otra candidata. No obstante, Blanco, que antes de aceptar consultó con los ejecutivos del canal donde labora y fue autorizada a aceptar, reforzará el inglés y tomará clases de  pasarela, canto, baile, actuación, deportes, ejercicios y cuidado de belleza. Precisó que cuenta con el apoyo de Mariasela Alvarez, ex Miss Mundo.
  Un buen inicio
Jenny Blanco, conductora en el programa  “De extremo a extremo”, dijo que tuvo un grandioso comienzo de la mano de uno de los comunicadores más destacados del país, Michael Miguel, en uno de los canales más importantes como es Digital 15. “No he tenido que hacer un gran esfuerzo para conectar con la gente”, afirma.
Destaca que en poco tiempo ha logrado muchas cosas, como es el aprecio y el respeto del público, gracias a su trabajo.
La nueva Miss Mundo RD 2012 destaca que su trabajo como modelo le ayudó a entender el medio y a conocer gente.
“Fue un buen empuje, te enseña a comportarte a hablar, a tratar con la gente”, dijo.
Jenny Blanco participó en el certamen Miss República Dominicana 2009 y tras una pausa se reintegró a los medios de comunicación formando parte en el 2010 de “Ni santas ni pecadoras”.
 Aunque participará en el certamen mundial su prioridad es su trabajo en el espacio “De extremo a extremo”, en el cual según afirma tiene compañeros excelentes.
“El modelaje fue un buen empuje, aprendí, me ayudó a entender el medio”
“En poco tiempo he ganado mucho,  me he ganado el cariño y respeto de la gente”
“siempre quise representar al país en un certamen como Miss Mundo”
UN APUNTE
Más de Jenny
Graduada de Administración de Empresas de la UASD. Antes cursó año y medio de Periodismo. Se graduó de Locución de la Escuela Nacional Oto Rivera.
Tomó clases particulares con Lissette Selman, Napoleón Beras, Lidia Ariza y otros. Realizó pasantia en Telemicro.(El Nacional)

Dónde están los productores locales?
SERGIO GEORGE
Pero sigamos con Prince Royce buscándole "la quinta pata al gato".
Cuando surgió y se desarrolló el fenómeno del grupo Aventura, logrando gran éxito y fama internacional, todo el mundo se lanzó a tratar de replicarlo y procuraron seguirle los pasos y no pudieron.
Hasta el mismo creador del grupo, Julio César, después que se lo vendió a Franklin Romero se cansó de inventar y no pudo.
Y tuvo que venir un productor extranjero como Sergio George a lanzar a Prince Royce para que por le menos se sintiera en el ambiente otra figura, que algunos han tratado ya de ponerlo a competir con  Romeo, aunque se niegue.
Lo cierto es que  Prince es una realidad y lo demuestra con su presencia en los grandes eventos y premiaciones al más alto nivel.
Necesariamente no tiene que venir a competir con Romeo, sino a ocupar un espacio importante que "los genios" dominicanos no han podido conseguir. Naturalmente, los grandes promotores  criollos como Bienvenido Rodríguez, Juan y Nelson Record y hasta el mismo Cholo Brenes están en otra cosa.
Por eso el arreglista y productor Sergio George, que no es "paja e' coco", con una trayectoria de éxitos con los más grandes salseros del mundo, se dio cuenta de que "la grasa" está ahora en la bachata, y por ahí se fue, dejando a muchos productores locales "oliendo donde guisan", bregando con merenguitos típicos, de calle, y tradicionales y una que otra "salsita" pa' mojá el pan y entretenerse, porque "el bille", "el efe", se sabe por donde anda.
Una pena que del auge de un género nuestro, por el que tanto se luchó para hacerlo "potable", sean otros lo que se aprovechen.
Se parece al tema de que aquí las grandes importadoras y los grandes almacenes, están en manos de españoles, árabes, italianos,  hasta de los chinos  y los haitianos que controlan el mercado de las pulgas o sus descendientes. Y el dominicano?. Muy bien, gracias. Bebiendo en el colmadón, o mirando en la televisión a cuál Megadiva va a "comprar" por un rato, aunque tenga que regalarle una operación, un apartamento o un Mercedes Baby, con el dinero de los ahorrantes.
Excúseme de nuevo profesor, si me pasé. ¡Pero lo dije!.